Ambitos

Formación:

Cursos básicos de economía solidaria Virtual:
Objetivo general:

Brindar conocimientos básicos de la economía solidaria colombiana a los asociados de la Cooperativa.

Objetivos específicos:

Generar en el participante una noción del sector solidario colombiano.

Reconocer las diferencias y bondades de las organizaciones solidarias en Colombia.

Entregar el certificado de 20 horas del curso básico de economía solidaria Generar sentido de pertenencia.

Metodología:

Actividades participativas, dinámicas y de compartir de conocimientos. Para el caso del curso virtual desarrollo de las 10 lecciones.

Capacitación a delegados y directivos:
Red Superjunior
Objetivo general:

Es un programa de participación y liderazgo juvenil que busca que se conecten a partir de intereses y/o valores comunes que, en este caso, el cooperativismo, con la finalidad de adquirir nuevos conocimientos y experiencias, que les permita a los jóvenes tener un crecimiento en todas las esferas (Social, cognitiva, emocional, medio ambiente, espiritual y física).

Objetivos específicos:
  • Conformar una red.
  • Brindar capacitaciones.
  • Desarrollar acciones de beneficio colectivo.
Metodología:
  • Actividades presenciales.
  • Capacitación virtual.
  • Encuentro de jóvenes.

Exploradores solidarios
Objetivo general:
  • Formar a niños, niñas y jóvenes en educación social y financiera apoyados y en alianza con la Aflatoun.
Objetivos específicos:
  • Formar en derechos y responsabilidades.
  • Formar en aspectos básicos de la economía solidaria.
  • Formar en educación social y financiera.
Metodología:

Actividades presenciales y utilización del material adaptado de Aflatoun.

Diplomados y capacitaciones
Objetivo general:

Fortalecer las habilidades, capacidades y destrezas de los empleados o comunidad asociada a la cooperativa en temas seleccionados por la Institución.

Objetivos específicos:

Fortalecer capacidades.

Generar nuevas habilidades y destrezas.

Descripción:

Grupo de funcionarios, asociados y/o grupos de interés que se benefician de una formación en temas puntuales e importantes.

Justificación:

Se hace necesario seguir formando a los empleados y/o comunidad asociada a la cooperativa en temas muy a fines a la actividad económica desarrollada y que merece una atención especial para cumplir con el buen funcionamiento y prestación de servicio de la organización.

Metodología:

Variable en el sentido que puede ser virtuales, presenciales, asincrónicas entre otras que faciliten el compartir de la información.

Santander Solidario
Objetivo general:

Publicaciones, publicidad e informativos de las actividades de las actividades del Pesem de Coomuldesa y que hacen parte de los fondos de solidaridad y educación.

Objetivos específicos:

Comunicar e informar a la comunidad de las múltiples actividades desarrolladas.

Promocionar la cooperativa y su instituto.

Publicitar información de interés.

Metodología:

Audiovisual.

Producciones
Objetivo general:

Realizar la producción de video clips en diferentes líneas como por ejemplo el balance social, el himno de algún municipio, entre otras.

Objetivos específicos:

Resaltar e informar de las actividades sociales de la Cooperativa.

Apoyar la cultura de los municipios con el video clip del himno de cada municipio.

Talleres de comunicación
Objetivo general:

Conformar un grupo de jóvenes apasionados o interesados por la comunicación y desarrollar un proceso de capacitación teórico – práctico.

Objetivos específicos:

Generar nuevos conocimientos y fomentar el uso de tecnologías en los estudiantes, así como los principios y valores de la economía solidaria.

Metodología:

En el taller se utiliza una metodología participativa y de integración, ya que los estudiantes aprenden mediante técnicas de edu-entretenimiento sobre la producción. Ejercicios donde todos participan pasando al frente, grabando y expresando sus opiniones y conceptos.

  • Concursos interactivos.
  • Seminarios.
  • Asistencia Técnica.
  • Proyecto redes.
  • Asistencia microempresas.
  • Misión proyecto de vida.
  • Agroasistencia femenina.